El día 14 de febrero, el Boletín Oficial del Estado publicó la Orden TED/113/2024, de 9 de febrero, que establece los precios de los cargos del sistema eléctrico y los diversos costos regulados para el ejercicio 2024. Esta orden entró en vigor el 15 de febrero de 2024 y determina los precios de los cargos del sistema eléctrico para dicho año.
El marco regulador que define la parte regulada de la factura eléctrica está establecido por la Circular 3/2020 del 15 de enero, que establece la metodología para calcular los peajes de transporte y distribución de electricidad, y el Real Decreto 148/2021 del 9 de marzo de 2021, que establece la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico. La efectiva aplicación de estas regulaciones garantiza la sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico y el pago de sus costos.
Para adecuarse a las nuevas necesidades de recaudación previstas para el ejercicio 2024, se requiere la actualización de los cargos regulados establecidos anteriormente. Esto incluye la Resolución de 18 de marzo de 2021 y la Orden TED/371/2021 del 19 de abril, que han estado en vigor desde el 1 de junio de 2021.
Entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2024, se aplicó la Orden TED/1312/2022, prorrogada por el artículo 40 del Real Decreto Ley 8/2023. Esta orden establece los precios de los cargos del sistema eléctrico y diversos costos regulados para el ejercicio 2023.
Actualización de cargos y costos
La Orden TED/113/2024 establece los precios aplicables a los diferentes segmentos tarifarios de los cargos del sistema eléctrico a partir del 15 de febrero de 2024. También actualiza varios conceptos para el ejercicio 2024:
- Segmentos tarifarios específicos para la actividad de recarga de vehículos eléctricos.
- Precios unitarios para financiar los pagos por capacidad.
- Cantidades para cubrir los derechos de cobro pendientes del sistema eléctrico.
- Porcentajes sobre el destino del costo de los cargos del sistema eléctrico, que deben aparecer en la factura de los consumidores.
- Retribución del Operador del Mercado Ibérico de Energía, Polo Español, y los precios a cobrar a los agentes.
Además, se establece la compensación del extra-coste de la actividad de producción en los sistemas eléctricos en los territorios no peninsulares con cargo al sistema eléctrico.
Exención para instalaciones específicas
Las instalaciones de producción de hidrógeno renovable inscritas en el Registro de instalaciones de producción de gases renovables quedan exentas del pago de los cargos del sistema eléctrico, siempre que se haya indicado que la instalación lleva a cabo un proceso de conversión. La exención requiere la presentación del registro ante la distribuidora o la comercializadora de energía eléctrica.
Fuente: https://www.ga-p.com/publicaciones/aprobados-los-cargos-y-costes-del-sistema-electrico-para-2024/